En una época como la actual donde nuestra movilidad se ve tan reducida debido a la pandemia, y donde no se recomienda el uso excesivo del transporte público para evitar contagios, una solución ideal puede ser la compra de un monopatín eléctrico.
Un estudio firmado por el comparador online Idealo ha confirmado que la venta de estos vehículos se ha incrementado hasta en un 60%, y a pesar de que la mayoría corresponden a los patinetes eléctricos, lo cierto es que los monopatines cada vez están ganando más popularidad y puedes cargarlo con cualquier tarifa eléctrica a continuación vamos a dejarte un enlace donde puedes comparar las tarifas más económicas.
En especial, en aquellas personas apasionadas del skate. Los usuarios están apostando muy fuerte por los monopatines como medio de transporte urbano, ya que permiten poder desplazarse de forma rápida y cómoda a cualquier lugar, de una forma bastante divertida y que no contamina prácticamente. El hecho de contar con un tipo de vehículo que sea respetuoso con el medio ambiente, además de que sus precios son bastante asequibles para casi todo el mundo al no necesitar combustible, entre otros, han hecho que los monopatines cada vez sean más vistos por las calles, no solo por los jóvenes, sino por todo tipo de personas.
Todo ello, sin olvidar que a pesar de que existan medios más veloces, este tipo de monopatín puede llegar a alcanzar de 15 a 25 km/h de velocidad máxima, lo cual tampoco es moco de pavo, y puede sacar de más de un apuro.
Sin embargo, y a pesar de que no son lo mismo, existen muchas personas que a día de hoy siguen confundiendo al monopatín eléctrico con el patinete. Y, aunque algunas veces se utilizan como sinónimo, lo cierto es que se trata de dos vehículos completamente diferentes. Los monopatines, también conocidos como skateboards, han sido utilizados desde principios de los cincuenta, y constan de una tabla de madera con dos ruedas.
Por otro lado, los patinetes tienen manillar y una base mucho más estrecha. Ambas alternativas son buenas y recomendables para cualquier desplazamiento dentro de las zonas urbanas. Sin embargo, para cualquier persona que sea fanática o le guste el skate, será mucho más recomendable adquirir un monopatín, ya que son mucho más fáciles de transportar debido a que abultan mucho menos, y tienen una velocidad más que aceptable para poder llegar a cualquier lugar en caso de apuro.
Dentro de la clasificación del monopatín, se pueden distinguir diferentes tipos. Los Hoverboard, también conocidos como monopatines auto-equilibrados, son aquellos cuya tabla se divide en dos cubiertas y que son manejadas por balanceo del torso y las piernas. Por otro lado, están los longboards, algo más grandes de lo habitual y con unas ruedas más blandas y grandes. Otro tipo son los monociclos, que requieren algo más de práctica que el resto debido a la enorme velocidad que pueden llegar a alcanzar. Tampoco se puede olvidar el skate tradicional, con la diferencia de que al ser eléctricos tienen un motor que les permite la tracción sin tener que hacer mayor movimiento, además de que también pueden controlarse con un mando.
En caso de querer adquirir uno, se deben considerar las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cual diferencia entre la VMP de Tipo A, con una velocidad de 20km/h y disponible para una persona; VMP de Tipo B, que disponen de asiento y alcanzan los 30 km/h , y por último, el VMP de tipo C, los cuales tienen capacidad para transportar a tres personas, a pesar de no alcanzar más de 25 km/h. Pueden ponerse multas por el uso indebido de este tipo de monopatines, por lo que se recomienda a los usuarios realizar una buena elección de su futura compra, de manera que puedan aprovechar su monopatín al máximo y sin contratiempos.